Quantcast
Channel: Discos con Mucho Polvo
Viewing all 746 articles
Browse latest View live

Extraños - Algo Anda Mal / Rock de La Nada (1973)

$
0
0

Grupo de Salta llamado "Extraños" del cual tengo muy poca información. Sé que tocaron en un B.A. Rock y grabaron este simple para el sello Polydor del año 1973 (no estoy seguro del año) con los temas "Algo Anda Mal", un rock contestatario y del reverso "Rock de La Nada". 

Artista: Extraños
Disco: Algo Anda Mal / Rock de La Nada
Origen: Argentina
Año: © 1973 (Circa)
Sello: POLYDOR - 2170036-A


Provos - Solo un Hombre Soy / Mujer Niña (1970)

$
0
0

Grupo integrado por Frankie en voz, José "framus" Cino en el bajo, Alberto "Toto" Cino en primera Guitarra y Juan Espósito en batería

Fueron tres simples que editó esta efímera banda que logró un éxito notorio con su simple "Eva" en 1970. Participaron del primer B.A.Rock en 1970 donde también tuvieron gran aceptación entre el publico y sus seguidores que le aclamaban por su tema "Eva". Entre sus integrantes se encontraba el baterista Juan Espósito, ex Formación 2000 y que luego integró El Reloj.  

Artista: Provos
Disco: Sólo Un Hombre Soy / Mujer Niña
Origen: Argentina
Año: © 1970
Sello: PARLOPHONE EMI - 1293 

Nélida Lobato - Facilmente / El Playboy (1976)

$
0
0

Haydée Nélida Menta o mejor conocida como Nélida Lobato (1934 - 1982) fue una reconocida vedette, actriz, bailarina y modelo. Su carrera empezó a los 20 años, cuando fue descubierta en el teatro Maipo por el coreógrafo Éber Lobato, es de ahí que toma su apellido artístico, cuando éste la convirtió en una verdadera estrella llevándola a Chile donde se quedó durante 8 meses. Con Eber Lobato, se casó y tuvieron dos hijos; Adrian y Eliset Lobato.


Estando en Chile, es contratada por un productor norteamericano que la lleva a participar en TV en un programa llamado Dinah Shore. En Estados Unidos, gracias al éxito que tuvo, se quedó 5 años hasta su regreso a la Argentina que se produjo en el 22 de diciembre de 1968, donde es contratada por Petit para ser figura de El Nacional, desde 1970 en adelante, la carrera artística de Nélida fue en ascenso y de esa fama es que sale éste disco, que fue producto del éxito y reconocimiento internacional y también del convencimiento del actor Rolo Puente quien motivó a la vedette para que se animara a grabar. Fue contratada por Phonogram (Polydor) y el resultado fue un disco simple; primero y último (Gracias a Dios). Aunque en la contratapa de dicho simple decía: "se inicia con un simple, pero...como ya es tradicional en ella estamos seguros de que triunfará con numerosos LP"


Qué decir del simple; una autentica joya del submundo del coleccionismo de discos bizarros que ya deja de ser rareza al estar circulando por internet hace algunos años. 

Entre gemidos y una voz aterciopelada, Nélida hace el lado A de este disco que es "Facilmente", el cual les dejo el audio para que lo escuchen. Del reverso nos encontramos con otro tema de igual características, entre lo erótico y rozando lo cómico; el tema es "El Playboy". 

Nélida Lobato no fue la única que grabó un disco con canciones sensuales, ya lo había hecho Jorgelina Aranda, otra Vedette de la época, en su disco "Erótica" de 1973; quién contó con el acompañamiento de los músicos de "La Pesada del Rock And Roll". Solo los integrantes de la Pesada saben lo que pasó en esas calientes grabaciones del álbum. 

Nélida Lobato, emprendió su gira dejando este mundo, un 9 de mayo de 1982 a los 47 años de edad producto de un cáncer.

(Por Juan Manuel Sáez)


Artista: Nélida Lobato
Disco: Facilmente / El Playboy
Origen: Argentina
Año: © 1976 (Circa)
Sello: POLYDOR - 2170013


The Gipsys - Caramelitos de café "EP" (1971)

$
0
0

Banda integrada por Juan "Gamba" Gentilini en guitarra y voz, Lito Olmos en bajo y voz y Alberto Cascino en batería. En paralelo, tocaban y se presentaban también con el nombre de Gamba Trío donde su repertorio era en castellano. Con Gamba Trío llegaron a grabar un par de simples

Artista: The Gipsys
Disco: Caramelitos de Café (EP)
Origen: Argentina
Año: © 1971
Sello: ODEON POP'S - DTOA/E - 3931

Nota: ¿Querés bajar éste disco? Solicitá el link de éste y otros discos en un comentario

Los Shakers - Pelota de Goma Roja / No Llames más por teléfono, nena (1967)

$
0
0

Simple grabado cercano a la época de "la Conferencia secreta del Toto's Bar". En el lado A un cover de The Crycle; "Red Rubber ball" y en el lado B un tema de Hugo y Osvaldo Fattoruso llamado "No Llames más Por Teléfono, Nena" (Grabado el 31 / 01 / 1967)  que fue uno de los temas más cortos grabado por Los Shakers. Tiene arreglos donde el grupo mezcla humor con experimentación. 

Artista: Los Shakers
Disco: Pelota de Goma Roja / No Llames más por teléfono, Nena
Origen: Argentina
Año: © 1967
Sello: ODEON POPS - DTOA 8252

Titanes en el Ring (1972)

$
0
0

A comienzos de 1973 unos quince luchadores, entre ellos el Caballero Rojo, La Momia, Pepino el Payaso (también Il Bersaglieri), Ulises el Griego, Hippie Hair, el Gitano Ivanoff, Tufi Memet, el Vasco Guipúzcoa y el recordado árbitro Conde Schiaffino se alejaron por cuestiones de contrato y salario, y dieron forma a "Los Fabulosos Titanes" que se emitió por Canal 9, pero al cabo de una temporada, la mayoría de ellos regresó a Titanes en el ring.

Lucha fuerte, fue una descisión del programa creado por Karadagián, comenzó en 1988 con Rubén Peucelle como su principal promotor y varios luchadores del antiguo programa acompañándolo pero dos años antes, apareció en Canal 11 "Erre 'A', Guerreros del Espacio", otro ciclo de lucha libre en el estilo de los Titanes pero ambientado en el futuro, producido y encabezado por Oscar Demelli, quién dice haber sido La Momia en el show de Karadagián, Demelli era segundo en titanes , no era luchador (el ciclo solo duró 2 ediciones). En 1979 surgió en Chile una copia del programa llamada "Titanes del ring" en la que, entre otros luchadores, había una Momia, un Cavernario y un Mr. Chile que nada tenía que ver con Germán Bermúdez Arancibia, el original que formó parte de la troupe de Karadagián cuando este inició el programa en 1962. A principios década de los 80 y fines de los 90, en Viña del Mar, Ricardo Valenzuela (en Chile, conocido como el doble del Hombre Increíble), formó el "GIMNASIO ROMANO", en donde se formaron algunos titanes, algunos de ellos fueron El Sultán, Apolo, La momia, La Máscara. Pero en este Gimnasio (1988) se formó uno de los Titanes del Ring más joven, Francisco Aravena M. que con tan solo 17 años formó parte del elenco de exhibiciones. En el año 2005 comenzó en Uruguay "Gladiadores del ring", dentro del mismo estilo.


Telefe, una cadena de TV de Argentina, realizó un programa parecido llamado 100% lucha. Era conducido por Leo Montero y como comentaristas, estaba el afamado relator de box, Osvaldo Principi y el periodista y productor del programa Eduardo Husni. En los cinco años que estuvo al aire, ha llenado varias veces el estadio Luna Park y completó ocho «campeonatos», obteniendo así mucha popularidad. A diferencia de Titanes que jamás superó los dos años consecutivos en una misma pantalla, tuvo una continuidad llamativa, siendo el único programa del género nominado cuatro veces al Martín Fierro.

Artista: Titanes En El Ring
Disco: Titanes En El Ring
Origen: Argentina
Año: © 1972
Sello: RCA / GROOVE - GLS 80024


Nota: ¿Querés bajar éste disco? Solicitá el link de éste y otros discos en un comentario

Alain Debray - Tango (1972)

$
0
0

Artista: Alain Debray (Horacio Malvicino)
Disco: Tango!
Origen: Argentina
Año: © 1972 (Circa)
Sello: RCA VICTOR - AVS 4131

Banda de sonido original de la película "Los Éxitos del Amor" - Varios Artistas (1979)

$
0
0

Artista: Varios Artistas
Disco: Banda de sonido original de la película "los Éxitos del Amor"
Origen: Argentina
Año: © 1979
Sello: MICROFON / MICSA - SE 60.042

Ruido en el Boliche - Vol 2

$
0
0

Artistas: Varios Artistas
Disco: Ruido en el Boliche VOL 2
Origen: Argentina
Año: © 1973 (Circa)
Sello: RCA VICTOR - AVS 4163

Studio 57 - Volumen 2 (1978)

$
0
0

Artistas: Studio 57 Group
Disco: Studio 57 Club Volumen 2
Origen: Argentina
Año: © 1978
Sello: ARFON - 6020

Percy Faith y Su Orquesta - Bon Voyage! Souvenir Continental (1960)

$
0
0

Artista: Percy Faith
Disco: Bon Voyage! Souvenir Continental
Origen: Argentina
Año: © 1960
Sello: COLUMBIA - 8252

Bill Halley and his Comets - Rockin' The "Oldies"! (1957)

$
0
0

Artista: Bill Halley And His Comets
Disco: Rockin' The "Oldies"!
Origen: USA
Año: © 1957
Sello: DECCA - DL 8569

Los Gatos - La Balsa / Ayer Nomás (1967)

$
0
0

En la sección Simples históricos, hoy es el turno de una de las bandas más importantes del rock argentino; Los Gatos

El grupo había grabado una prueba para la RCA el día 27 de abril de 1967 (según los datos de la página oficial de Litto Nebbia) ese día se grabó La Balsa en los estudios TNT, aunque también figure en muchos registros que se grabó el lunes 19 de junio del mismo año. Para esa prueba, que se realizó desde abril hasta junio, Los Gatos grabaron solamente cuatro temas de los cuales dos salieron para el primer simple y esos temas fueron "La Balsa" y "Ayer Nomás". Los otros dos eran "El Rey Lloró" y "Ya No Quiero Soñar" que se editaron en el segundo simple editado el 24 de noviembre de 1967. 

Este primer simple de Los Gatos salió a la calle el 3 de julio de 1967 y de apoco, gracias a la incansable tarea de Nebbia y su representante Horacio Martinez, que el simple empezó a "picar" en las radios porque ellos eran los encargados de llevar el simple en mano a todas las radios que podían. De esa manera, el disco empezó a tener difusión y llegó a vender más de 200.000 copias en tan solo dos meses. 

Para el 11 de noviembre de 1967, gracias a las ventas de aquél primer simple, la RCA VIK edita el primer LP del grupo, incluyendo los 4 temas que se habían publicado en los dos primeros simples más 8 temas de Nebbia como ser "El Vagabundo", "Riete" o el tema homenaje a Los Shakers"Qué piensas de mí".



QUIÉN GRABÓ "LA BALSA"? (De la página oficial de Litto Nebbia)

Aquel 27 de abril de 1967, los técnicos Tim Croatto y Salvador Barresi realizaban la toma de grabación de "La Balsa", interpretada por Los Gatos en el primer Estudio TNT de la Avda. Sta.Fe 1050


Artista: Los Gatos
Disco: La Balsa / Ayer Nomás
Origen: Argentina
Año: © 1967
Sello: RCA - VIK 31Z 1115
Publicación: 3 de Julio de 1967

Los Wawancó - Locura Tropical (1959)

$
0
0

Artista: Los Wawancó
Disco: Locura Tropical
Origen: Argentina
Año: © 1959
Sello: ODEON POPS - LDI 434

Alma Pura - Fábrica de Agujas de Shangai / Vehículo (1970)

$
0
0

Artista: Alma Pura
Disco: Fábrica de Agujas de Shangai / Vehículo
Origen: Argentina
Año: © 1970
Sello: ODEON POPS DTOA  8582


Hippiedelico '69 - Varios Artistas (1969)

$
0
0

Artista: Varios Artistas
Disco: Hippiedelico '69
Origen: Argentina
Año: © 1969
Sello: CBS - 8.943 (Mono)

Nota: ¿Querés bajar éste disco? Solicitá el link de éste y otros discos en un comentario

The Dixielanders - The Dixielanders (1960)

$
0
0

Artista: The Dixielanders
Disco: The Dixielanders
Origen: Argentina
Año: © 1960
Sello: RCA VIK - LZ 1047
Fecha de Grabación: 11 de Agosto de 1959 / 8 de Enero de 1960

Nota: ¿Querés bajar éste disco? Solicitá el link de éste y otros discos en un comentario

Trío Galleta - Galleta Soul (1971)

$
0
0


En este trabajo, a diferencia del primero, hay muy pocos covers ya que ocho de las doce canciones que traía el Lp eran firmadas por Iturbide y Conte . Entre los covers nos encontramos con una exquisita versión de Georgia en Mi Mente de Ray Charles, Rock De La Carcel de Elvis Presley, Volviendo a Indiana (I'm Goin' Back to Indiana) de Jackson Five y Acércate Dulcemente (Come To Me Sofly) de Jimmy James. Para mi gusto, esta última supera a la versión original.

Artista: Trío Galleta
Disco: Galleta Soul
Origen: Argentina
Año: © 1971
Sello: ODEON POPS - SLDF 4427 (Estéreo)


Nota: ¿Querés bajar éste disco? Solicitá el link de éste y otros discos en un comentario

Revistero: Se presentó la reedición en vinilo de Los Gatos Salvajes

$
0
0
El Instituto Nacional de la Música (INAMU) presentó junto a Litto Nebbia la reedición remasterizada del único disco de Los Gatos Salvajes. El histórico músico, pionero del rock nacional, remarcó que "esta reedición es una gran satisfacción, es en vinilo y tiene como novedad dos temas inéditos que se recuperaron de las cintas master. Recuerdo haber grabado cuatro canciones que nunca más salieron, y con la recuperación del catálogo de Music Hall se encontraron dos, que están una de cada lado del disco como bonus track".


Diego Boris, presidente del INAMU, dijo que, en relación a la recuperación del catálogo, "es muy importante que sean los mismos intérpretes los que tengan la posibilidad de administrar sus fonogramas para que los discos no queden rehenes de malas decisiones, impidiendo que la sociedad acceda a tan importante patrimonio cultural". Para el músico y director del Instituto, son los propios artistas los que tienen que tener la oportunidad de reeditar las obras cuando han sido descatalogadas por alguna compañía discográfica.

Celsa Mel Gowland, vicepresidente del INAMU, comentó el proceso de digitalización que se está realizando sobre las cintas que pudieron recuperarse, y en las que se han hallado canciones inéditas, poniendo en valor el sonido de las grabaciones, a través del trabajo que está realizando Gustavo Gauvry en el Instituto.


Este disco, gérmen del denominado rock nacional, fue grabado a comienzos de 1965. Litto Nebbia, con tan solo 14 años en aquel momento, comentó que si bien la agrupación realizaba algunas canciones en inglés, el resto de los temas eran propios y en castellano. A su vez, recordó haberle puesto su propia letra a temas extranjeros, iniciando una práctica nueva para la época.

Finalizando la charla con la prensa, Nebbia comentó que desde hace 4 años comenzó una demanda contra la editorial de música Warner Chapell para rescatar 180 músicas compuestas por él (las restantes 1200 canciones están bajo su licencia). El músico explicó que presentó ante la justicia un gran número de pruebas certificadas de los impedimentos que tiene para administrar sus propias canciones. Sin embardo, en diciembre del año pasado, se dicto sentencia en la causa que lleva el músico, sin reconocer ninguna de las pruebas. 



Sobre el catálogo recuperado de Music Hall


El Instituto Nacional de la Música (INAMU) recuperó el histórico catálogo discográfico que perteneció a Sicamericana, sociedad anónima que se desempeñaba comercialmente a través de los nombres Music Hall, Sazam y/o TK. Este catálogo, que cuenta con más de 2.000 discos nacionales, estuvo paralizado dentro de un proceso judicial de quiebra desde 1993. A partir de ese año, y hasta la acción del INAMU, los discos estaban imposibilitados de ser reeditados, impidiendo también que se generen recursos económicos para sus intérpretes, pese a que ellos fueron quienes realizaron esas grabaciones.

Obras emblemáticas de nuestro folklore, tango, chamamé, música clásica, popular y rock.

Uno de los objetivos del INAMU en la recuperación de tan importante patrimonio de la cultura Argentina, es que los intérpretes principales de estos álbumes puedan administrar la reedición de los mismos, en el formato de comercialización que deseen. Para esto, el Instituto les otorgará una licencia hasta que finalice el plazo que la Ley establece (70 años luego de fijado el fonograma).

Las obras cumbres de ayer fomentarán a las emergentes de hoy

Si bien el INAMU no va a percibir ningún monto de lo que estas reediciones generen comercialmente, el organismo se reserva el derecho a percibir los importes que se liquiden por Comunicación pública en las sociedades de gestión colectiva que representan a los productores fonográficos. Esta recaudación será destinada a la realización del Programa “Mi Primer Disco”, a través del cual se fomentará la primera producción discográfica de distintos solistas o agrupaciones musicales de nuestro país.



Conexión Nº5 - IDEM (1969)

$
0
0

Artista: Conexión Nº5
Disco: Idem
Origen: Argentina
Año: © 1969
Sello: RCA VIK - LZ 1146
Viewing all 746 articles
Browse latest View live